Las negociaciones inician el sábado. Participarán por EEUU Steve Witkoff y el ministro iraní de Relaciones Exteriores, Abás Araqchi, en Omán Por REDACCIÓN/Diario Las Américas11 de abril de 2025 – 14:37 WASHINGTON — Las conversaciones de Estados Unidos con Irán serán directas, dijo el viernes la Casa Blanca, a pesar de los desmentidos de Teherán, mientras las dos partes
Las negociaciones inician el sábado. Participarán por EEUU Steve Witkoff y el ministro iraní de Relaciones Exteriores, Abás Araqchi, en Omán
Por REDACCIÓN/Diario Las Américas11 de abril de 2025 – 14:37
WASHINGTON — Las conversaciones de Estados Unidos con Irán serán directas, dijo el viernes la Casa Blanca, a pesar de los desmentidos de Teherán, mientras las dos partes se preparan para tratativas este fin de semana en Omán. “Estas serán conversaciones directas con los iraníes, y quiero dejar eso muy claro”, declaró a periodistas Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca. “El presidente cree en la diplomacia, en conversaciones directas, hablando directamente en la misma sala”.
El enviado estadounidense para Medio Oriente, Steve Witkoff, y el ministro iraní de Relaciones Exteriores, Abás Araqchi, participarán en el encuentro, organizado en el sultanato de Omán, que tendrá un papel de mediador.
Irán pidió el viernes un acuerdo “real y justo” con Estados Unidos en las negociaciones inéditas sobre el programa nuclear iraní que empiezan el sábado en Omán.
Este encuentro busca negociar un nuevo acuerdo sobre el programa nuclear iraní, pese a la creciente presión de Estados Unidos y del presidente Donald Trump de recurrir a la opción militar en caso de no conseguirlo.
El anterior acuerdo, concluido en 2015 entre Irán y las grandes potencias, quedó obsoleto tras la retirada de Estados Unidos en 2018, durante el primer mandato de Trump, cuya administración argumentó incumplimiento de Irán.
Irán golpeado por Israel
“Lejos de montar un espectáculo y limitarse a hablar ante las cámaras, Teherán busca un acuerdo real y justo; las propuestas importantes y aplicables están listas”, declaró el viernes Ali Shamjani, un consejero de alto nivel del líder supremo, Ali Jamenei.
Estas negociaciones tienen lugar tras semanas de enfrentamientos verbales entre ambos países, que no tienen relaciones diplomáticas desde hace 45 años.
Irán se ha visto impactado por los golpes asestados por Israel a los grupos terroristas que financia, Hamás en la Franja de Gaza y Hezbolá en Líbano. Estos conflictos han conllevado ataques militares recíprocos entre Israel e Irán.
Las potencias occidentales, empezando por Estados Unidos, sospechan desde hace décadas que Irán quiere equiparse con el arma nuclear. Teherán lo niega y afirma que sus actividades nucleares se limitan al sector civil.
FUENTE: Con informaciòn de AFP
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *